alimentación para corredores de fondo

La alimentación

La alimentación es un factor fundamental en el rendimiento de cualquier atleta, especialmente en el caso de los corredores de fondo. Una alimentación adecuada puede ayudar a mantener la energía, mejorar la recuperación y reducir el riesgo de lesiones. En este sentido, es importante tener en cuenta una serie de aspectos clave en la alimentación de los corredores de fondo.

Ingesta calórica

El primer aspecto a tener en cuenta es la ingesta calórica. Los corredores de fondo necesitan una gran cantidad de energía para mantenerse en movimiento durante largos periodos de tiempo. Una ingesta insuficiente de calorías puede llevar a la fatiga, el agotamiento y la disminución del rendimiento. Es importante consumir suficientes calorías para cubrir las necesidades energéticas individuales y ajustar la ingesta según la intensidad y duración del entrenamiento.

Hidratación

Otro aspecto importante es la hidratación. Los corredores de fondo pierden grandes cantidades de líquidos a través del sudor, por lo que es importante mantenerse hidratado durante todo el entrenamiento y la competición. Es recomendable beber agua antes, durante y después de la carrera para evitar la deshidratación. También es importante reponer los electrolitos, especialmente el sodio, que se pierden a través del sudor y son esenciales para la contracción muscular.

Carbohidratos

La ingesta de carbohidratos es también fundamental en la alimentación de los corredores de fondo. Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo y son esenciales para mantener un nivel de glucógeno muscular adecuado, lo que permite un rendimiento óptimo durante la carrera. Es recomendable consumir alimentos ricos en carbohidratos complejos, como el arroz integral, la pasta, las patatas, el pan integral o la quinoa, antes de la carrera para garantizar un aporte adecuado de energía.

Proteínas

Además, la proteína también juega un papel importante en la alimentación de los corredores de fondo. La proteína ayuda en la recuperación muscular y la reparación de tejidos después del entrenamiento. Es recomendable consumir proteína de alta calidad, como la que se encuentra en carnes magras, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos bajos en grasa, para garantizar una recuperación adecuada.

Grasas

Por otro lado, las grasas son también una fuente importante de energía para el cuerpo, especialmente durante carreras de larga distancia. Es recomendable incluir grasas saludables en la alimentación, como las que se encuentran en los frutos secos, el aceite de oliva, el pescado azul o el aguacate, para garantizar una fuente constante de energía.

Momento de la ingesta

En cuanto al momento de la ingesta de alimentos, es recomendable consumir comidas ligeras y fáciles de digerir antes de la carrera para evitar problemas gastrointestinales durante la carrera. Una comida rica en carbohidratos y baja en grasas y proteínas unas 2-3 horas antes de la carrera puede ser adecuada. También es importante consumir alimentos ricos en carbohidratos y proteínas después de la carrera para ayudar en la recuperación muscular y reponer las reservas de energía.

Si tienes más dudas sobre nutrición o nutrición deportiva, contamos con los servicios de Nutrición Deportiva, en nuestra clínica en el centro de Madrid.

Haz clic en el botón para más información.

Artículo Relacionado  Masaje Relajante: Qué es, Cómo se hace y Beneficios